40 recetas fáciles de tamales dulces y salados
No te pueden faltar estas recetas de tamales fáciles, ya sea para festejar algo especial o por el puro antojo,
Pinterest Facebook Twitter Print
El tamal es delicioso por todos lados donde lo veas y lo mejor de todo esto es que existen tantos sabores para disfrutarse que lo vuelven una completa maravilla.
Para que no te quedes con el antojo, te presentamos varias recetas de tamales que aprenderás a preparar de forma fácil y sencilla; pon manos a la obra y a trabajar se ha dicho. No importa si son dulces o salados, ¡tenemos para todos los gustos!
Recetas de tamales fáciles
-
February 01, 2023
-
March 07, 2025
-
January 28, 2020
-
January 11, 2022
-
August 31, 2021
-
July 25, 2023
-
January 28, 2021
-
September 06, 2021
-
September 02, 2021
-
January 28, 2021
-
February 01, 2022
-
January 18, 2023
-
January 14, 2022
-
January 17, 2022
-
February 17, 2025
-
August 24, 2021
-
January 14, 2021
-
-
January 29, 2022
-
September 01, 2021
-
August 31, 2021
-
October 24, 2022
-
September 03, 2021
-
September 01, 2021
-
January 16, 2025
-
January 27, 2021
-
January 27, 2021
-
September 10, 2021
-
January 07, 2023
-
September 06, 2021
-
September 07, 2021
-
January 09, 2023
-
August 31, 2021
-
December 26, 2021
-
September 07, 2021
-
September 03, 2021
-
September 06, 2021
-
January 25, 2022
-
April 07, 2025
-
January 12, 2023
Para acompañar tus tamales: 16 recetas de atoles para pasar un delicioso momento en casa
Tamales: conoce su historia y origen
El tamal es un nombre genérico dado a varios platos americanos de origen indígena, el cual es preparado comúnmente con masa de maíz cocida, envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta del maíz, plátano, bijao, maguey, aguacate e incluso, en papel aluminio o plástico. Esta masa suele llevar algún tipo de relleno como carne, verduras, chile, fruta, salsa, etc., y su sabor puede ser dulce o salado.
La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto"; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América:
Diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano.
Los países donde más se preparan son México, Perú, Argentina, Chile, Bolivia y los países de Centroamérica.
A pesar de esto, todo apunta a que su origen realmente se dio en la región central de México y a partir de ahí se extendió por el resto de América,
De hecho, hay evidencia de que las culturas predominantes en México llevaron el maíz a otras culturas y regiones, así como platillos y formas de cocinarlos.
De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, alguna culturas de la época prehispánica usaban el tamal en rituales religiosos, ofrendas y para las tumbas.
En la actualidad, los tamales son parte importante de la dieta de un mexicano, siendo un platillo muy común en diversas festividades.
Tipos de tamal
- Oaxaqueños : Son elaborados con masa de maíz y envueltos en hoja de plátano, generalmente rellenos de cerdo o pollo con mole, pero también existen los de carne de iguana, mole amarillo y chipilin.
- Zacahuil : También conocido como “tamal de fiesta”, se preparan en una tina de metal que se introduce en un horno horizontal de tierra, calentado con brasas de leña.
- La masa del zacahuil es de maíz martajado, se pinta de un tono rojo ligero con polvo de chile seco y se rellena de carne de puerco o pollo.
- Yucatecos: Están envueltos en hoja de plátano, rellenos de masa de maíz y cochinita pibil.
- Corundas y tamales de Michoacán: Se hacen con verduras, queso y tequesquite revueltos con masa, envueltos en la hoja de la planta del maíz y se le da forma triangular por lo que son más pequeños.
- Tamales en el noreste: Son más delgados que los demás y se elaboran con masa de maíz en hoja de mazorca y guiso de carne.
- Asturianos: Se prepara con granos de maíz molidos con cal, su relleno es jamón serrano con carne de cerdo, también puede llevar tocino, queso manchego y frijoles cocidos y se cuecen al vapor.
- Sonorenses: Son muy picosos, ya que se utilizan chiles rojos o guajillos untados en la hoja de maíz.
- Posteriormente se agrega la masa con el relleno, que puede ser carne de cerdo, res, pollo o carne molida con zanahoria y chícharos.
- Sinaloenses: De este estado derivan dos principales, los tamales tontos, que están hechos sólo de masa sin relleno, y los barbones, hechos con camarón.
- Tamales dulces y de elote: Se hacen con masa de maíz endulzada y están rellenos de miel, mermeladas o trozos de fruta.
Sigue leyendo: Los 7 tamales que debes probar en América Latina
Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil , con los mejores sabores de esta temporada
Pinterest Facebook Twitter Print