Receta fácil del helado de Mi Pobre Angelito

  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta del helado de Mi pobre angelito

Receta del helado de Mi pobre angelito

Instagram

Si quieres preparar desde cero el helado de Mi Pobre Angelito te damos una receta fácil para que lo disfrutes viendo la película

La película de “Mi Pobre Angelito” es uno de los clásicos de Navidad, por lo que es una cinta que no se puede dejar de ver en esta época de invierno.

Si bien la actuación de Macaulay Culkin es de las más recordadas, también hay algunas escenas muy conocidas de la película.

Cabe recordar que en la trama de la cinta que se estrenó en 1990 narra la historia de un niño que vive con una familia numerosa y están planeando irse de vacaciones por Navidad, sin embargo, por azares del destino el niño protagonista, cuyo nombre es Kevin McCallister, se queda solo en casa.

Aprovecha para hacer travesuras, se enfrenta a unos ladrones y hace todo lo que no lo dejan realizar sus papás, entre esas actividades era comer helado a altas horas de noche. Así que Kevin se pone a ver una película violenta en la cocina de su casa, mientras degusta un gigantesco helado.

A muchos de los fans que han visto la película se les antojó este delicioso postre que come Kevin en Mi Pobre Angelito, por eso aquí te decimos como prepararlo.

¿Cómo hacer el helado de Mi Pobre Angelito?

Ingredientes

  • 450 g de leche
  • ¼ de cucharada de esencia de vainilla
  • ½ cucharada de sal
  • 100 g de azúcar
  • 30 g de harina
  • 5 yemas de huevo
  • 3 claras de huevo
  • 85 g de mantequilla
  • 100 g crema semibatida
  • Jarabe de chocolate (Puedes comprar tu favorito en el supermercado)
  • Crema chantillí (Puedes comprar tu favorita en el supermercado)
  • Cerezas
  • Chispas de chocolate

Instrucciones

  1. En una olla pon la leche, la sal, la vainilla y una pizca de azúcar, mezcla y deja que hierva y reserva.
  2. En otro tazón pon el resto del azúcar, harina y las yemas de huevo, mezcla muy bien para que se integren los ingredientes.
  3. Luego la mezcla de la leche incorpórala poco a poco a la mezcla de la harina, azúcar y yemas y revuelve bien para que todo se integre.
  4. Esta mezcla cuélala y regrésala a la olla para cocinarla a fuego bajo. No dejes de revolver hasta que tenga una consistencia espesa.
  5. Retira del fuego y añade la mantequilla y mezcla hasta que ésta se integre a la preparación.
  6. Esta mezcla que se volvió una crema pastelera tápala con plástico y métela al refrigerado.
  7. Luego pon tres claras de huevo en una olla y agrega 240 gramos de azúcar y las mezclas a fuego bajo hasta que se integren. Después pon esta combinación en la batidora y bate hasta que se forme un merengue.
  8. Para ahora sí hacer el helado en un tazón pon la crema pastelera y ve añadiendo poco a poco el merengue con movimientos envolventes hasta que quede integrada. Después añade de la misma forma la crema semibatida.
  9. Una vez que esté todo integrado mete el tazón al congelador para que se haga el helado.
  10. Después de un par de horas saca el helado del refrigerador y sírvelo.
  11. En un plato pon las bolas de helado que quieras y acomódalas en forma de torre. Luego ponle la crema chantillí y espárcele jarabe de chocolate, también chispas de chocolate y decora hasta el final con cerezas.
  12. Listo ya puedes disfrutar de tu postre viendo Mi Pobre Angelito.

Recetas de helado

Helados

Helados

Tómate el puente navideño para preparar este riquísimo y original postre para ti y toda tu familia: uno cono de helado de churro.
Fresco, fácil y delicioso para esta temporada de calor, aprende a preparar este rico helado de guayaba.
Empieza el calor y se antoja un rico helado, aprende a preparar uno con pistache y disfruta al máximo.
En nuestro top de helados de esta temporada se encuentra esta helado de petalos de rosa. Te lo compartimos para que lo prepares en casa.
Aprovecha las mandarinas y prepara este delicioso heldo
Empiezan las vacaciones y hay que consentir a los nenes

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.