Descubre cuál es alimento ancestral ideal para retrasar el envejecimiento

Las culturas prehispánicas fueron los primeras en cultivar este delicioso ingrediente en México, el cual seguramente es uno de tus favoritos

recetas-con-cacao.jpg

Qué es el cacao y para qué sirve

Rodrigo Flores / Unsplash

El cacao es el nombre que se le da al pequeño árbol originario de la cuenca del Amazonas que cultiva granos de cacao. Desde tiempo ancestrales este alimento ha formado parte de la dieta de los mexicanos gracias a su delicioso sabor y sus propiedades para la salud.

Los antiguos mayas y aztecas usaban el cacao como medicina durante siglos. Hoy en día, el árbol del cacao crece en regiones tropicales de todo el mundo.

El cacao crudo tiene un sabor amargo y un aporte alto de antioxidantes, los cuales son los encargados de evitar el envejecimiento prematuro y mantener el cuerpo sano y joven por más tiempo.

cacao.png

Además de ser un gran aliado antiedad, el cacao tiene otras contribuciones importantes a tu salud y a continuación te contamos todo al respecto.

Beneficios del cacao

Alto contenido de antioxidantes: el cacao es rico en antioxidantes, como los flavonoides y los polifenoles, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Mejora del estado de ánimo: el cacao contiene compuestos que pueden estimular la producción de neurotransmisores como la serotonina, que están asociados con el bienestar y pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo.

Salud cardiovascular: algunos estudios sugieren que el consumo regular de cacao puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Mejora la función cognitiva: los antioxidantes presentes en el cacao pueden tener efectos beneficiosos en la función cerebral, incluida la mejora del flujo sanguíneo al cerebro y la protección contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Regulación del azúcar en sangre: algunas investigaciones sugieren que ciertos compuestos del cacao pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2.

Propiedades antiinflamatorias: los flavonoides presentes en el cacao tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y contribuir a la salud general.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.