17 recetas con durazno tan deliciosas como fáciles
El durazno es una fruta de esta temporada que podrás aprovechar tanto para recetas dulces como saladas, aquí te damos algunas opciones
Pinterest Facebook Twitter Print
El durazno es una fruta que nos pone de buenas, tanto por su color, como por su aroma y sabor. Además, es muy versátil en la cocina, pues se puede usar en postres, para preparar salsas y también como ingrediente en ensaladas.
Sabemos que ya se te antojó probar el rico sabor del durazno, por eso no te puedes perder estas recetas que traemos para ti. ¡Pruébalas todas!
-
October 25, 2014
-
June 26, 2016
-
May 24, 2017
-
October 24, 2019
-
July 04, 2013
-
June 15, 2018
-
March 06, 2014
-
September 15, 2017
-
May 02, 2013
-
May 17, 2016
-
April 23, 2017
-
May 12, 2013
-
October 24, 2019
-
March 24, 2017
-
June 26, 2016
-
July 12, 2017
-
September 17, 2014
-
October 08, 2014
-
August 24, 2016
-
March 13, 2013
-
January 15, 2014
-
April 12, 2021
-
August 31, 2021
-
April 01, 2017
-
January 12, 2017
-
April 09, 2021
-
January 30, 2020
-
May 07, 2014
-
October 24, 2019
-
November 23, 2015
-
July 02, 2016
-
August 30, 2019
-
July 09, 2018
-
October 28, 2015
-
June 26, 2019
-
July 30, 2020
-
January 16, 2018
-
October 08, 2018
-
January 02, 2018
-
June 13, 2021
-
August 21, 2019
-
July 18, 2018
-
June 20, 2019
-
June 10, 2017
-
January 17, 2022
-
October 24, 2019
Te interesa: Arroz amarillo con chabacano y almendra
Lo que tienes que saber del durazno
Una fruta exquisita, llena de vida y suave al tacto es el durazno. Este regalo al mundo se lo debemos a China y a la zona árabe cercana a Asia (como Afganistán) que fue traído al continente europeo por los romanos y, más tarde, distribuido gracias a las diversas conquistas de América y de otras partes del globo terráqueo.
De este fruto derivan diversas leyendas, como las de un héroe japonés llamado Momotaro, quien nació de un enorme durazno mientras flotaba en un río.
También en China es considerado sagrado, con virtudes místicas para asegurar una vida larga a quien lo consuma. Su deliciosa textura sirve para halagar: una “piel de durazno” es suave y hermosa en cualquier persona. Aprovéchalo en temporada y comparte este manjar de dioses en diversas y suculentas preparaciones con los tuyos.
Beneficios del durazno que te van a encantar
- Es altamente rico en fibra , la cual promueve la buena digestión, previene el estreñimiento y regula los niveles de colesterol.
- Contiene potasio, mineral esencial para regular la presión arterial y prevenir la aparición de cálculos en riñones.
- Son ricos en antioxidantes , que anulan la actividad de los radicales libres y otros contaminantes.
- Los duraznos son preciados por aportar 10 variedades de vitaminas, especialmente la vitamina A (ideal para cuidar la vista) y vitamina C, que fortalece el sistema inmune.
- A pesar de su dulzor, contiene muy pocas calorías y no tienen nada de grasa, por lo que es excelente para cuidar tu peso.
Te interesa: Beneficios que la caña de azúcar le aporta a tu salud
¿Los duraznos de lata son malos?
No todo lo enlatado es malo. Un estudio en Estados Unidos reveló que los duraznos de lata contienen más vitamina C que los naturales. Aunque definitivamente preferimos –y te recomendamos– consumir siempre lo no procesado, es un dato a favor de este producto para que lo uses en tus postres.
Cómo pelar duraznos fácilmente
Para pelar los duraznos en un “tris”, ponlos en un lienzo de manta de cielo y sumérgelos en agua hirviendo. Si están madurando, necesitarán sólo 30 segundos; pero si están “duritos”, déjalos un minuto; sácalos y verás que la piel se desprende con facilidad.
Te interesa: Conoce los beneficios del ponche navideño
¿Te cuesta trabajo pelar las frutas de cáscara gruesa?
Prueba haciéndolo así: corta una rodajita por la parte de arriba y otra por la parte de abajo. Coloca la fruta sobre una tabla de picar y a continuación, con ayuda de un cuchillo corto bien afilado, elimina la cáscara cortándola de arriba hacia abajo (en tiras verticales).
Pinterest Facebook Twitter Print