Cómo hacer rollitos de salmón con queso y nueces

  • Tiempo:
    1:15
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Cómo hacer rollitos de salmón con queso y nueces

Cómo hacer rollitos de salmón con queso y nueces

Freepik

La mejor receta de rollitos de salmón para una botana exquisita; es un platillo perfecto para una reunión o para un antojo

Ingredientes

  • 200 gramos de salmón ahumado tiras
  • 200 gramos de queso crema
  • 50 gramos de nueces picadas
  • 1 cucharada de eneldo fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de lechuga para decorar

Preparación

  1. En un recipiente, mezcla el queso crema con las nueces picadas y el eneldo fresco. Añade sal y pimienta al gusto y revuelve bien hasta obtener una mezcla homogénea.

  2. Extiende las tiras de salmón ahumado sobre una superficie plana. Sobre ellas agrega el relleno de crema y extiéndelo con una cuchara.

  3. Enrolla cuidadosamente cada salmón desde uno de los extremos hasta el otro, asegurándote de que el relleno quede bien sellado en su interior y no se salga.

  4. Envuelve los rollitos de salmón en film transparente y refrigera durante al menos una hora para que adquieran consistencia.

  5. Pasado el tiempo de refrigeración, retira el film transparente y corta cada rollito de salmón en rodajas delgadas.

  6. Sirve los rollitos de salmón con queso y nueces sobre una bandeja decorada con hojas de lechuga.

Si quieres preparar la mejor botana para tus reuniones o simplemente porque quieres un platillo delicioso para una tarde de películas, para ver el futbol o para tener una charla entre amigos o con familia, los rollitos de salmón con queso y nueces son una gran opción.

Se trata de una receta súper sencilla, aunque en la receta diga que el tiempo es de 1 hora y 15 minutos de preparación, en realidad la realización como tal del platillo dura 15 minutos y el reto es para que se enfríe en el refrigerador y agarre textura.

Recuerda que para hacer esta receta de rollitos de salmón con queso y nueces debes elegir los ingredientes más frescos para que el sabor de tu platillo sea de máxima calidad.

¿Con qué acompañar los rollitos de salmón con queso y nueces?

Ensalada de Rúcula y Manzana: prepara una ensalada fresca con rúcula, manzana en rodajas finas y nueces adicionales. Aliña con un poco de aceite de oliva, vinagre balsámico y sal. La combinación de sabores ácidos y dulces contrastará muy bien con los rollitos de salmón.

Beneficios del salmón

Tostadas o Panecillos: sirve los rollitos de salmón con queso y nueces sobre tostadas o panecillos crujientes. Puedes untar un poco más de queso crema en las tostadas antes de colocar los rollitos para darles un toque extra de cremosidad.

Salsa de Mostaza y Miel: prepara una salsa mezclando mostaza dijon, miel y un poco de jugo de limón. Esta salsa agridulce combina muy bien con el salmón y las nueces.

Hojas de Lechuga: utiliza hojas de lechuga o endivias como base para los rollitos. Coloca los rollitos encima y sírvelos como pequeños bocados frescos y ligeros.

Puré de Aguacate: haz un puré de aguacate con limón, sal y pimienta. Sirve los rollitos de salmón sobre una cucharada de este puré para añadir un toque cremoso y saludable.

Recetas con salmón
Prepara este delicioso salmón al tequila para disfrutar en la semana

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar